El presidente interino Álvaro García Linera aseguró este martes
que el exsecretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza,
incurre en una contradicción al asumir el cargo de Agente de Chile ante La
Haya.
El mandatario recordó hoy que Chile suscribió documentos en la OEA en 1979 y 1983 en los que
se compromete a viabilizar una salida soberana al océano Pacífico para Bolivia. García dijo que Insulza, como exsecretario general,
“juró defender acatar y poner en práctica” los principios de esa organización
internacional.
“Entonces, el de las contradicciones es él (…) el que tiene que resolver sus contradicciones es el señor Insulza. De una institución que le dio de viabilizar el diálogo y una salida soberana y ahora está en una oposición de oponerse lo que la OEA definió el 79 y 83”, lamentó García Linera.
El mandatario agregó: “¿Como estará viviendo el señor Insulza?
¿Cómo vivirá ese desgarramiento espiritual, moral? Ese es un problema del señor
Insulza”.

En 1979, la Organización de Estados Americanos emitió desde La
Paz una resolución en la que declara que la solución al diferendo marítimo entre
Chile y Bolivia es de interés multilateral.
En aquella oportunidad, que coincidía con los 100 años de la
invasión chilena a las costas bolivianas de Atacama, la asamblea de la
organización internacional resolvió en su duodécima sesión plenaria del 31 de
octubre de 1979 que “es de interés hemisférico permanente encontrar una solución
equitativa por la cual Bolivia obtenga acceso soberano y útil al Océano
Pacífico”.
En 1983, la OEA emitió una resolución para que Chile y Bolivia
inicien un proceso de acercamiento “incluyendo en especial una fórmula que haga
posible dar a Bolivia una salida soberana al océano Pacífico sobre bases que
consulten las recíprocas conveniencias y los derechos e intereses de las partes
involucradas”.// Oxígeno.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)