En el país, el 90% de los usuarios de telefonía celular
prefiere comprar las bolsas de paquetes diarios para navegar en internet móvil,
informaron, por separado, las empresas operadoras Viva, Tigo y ENTEL.
"En Bolivia, más del 90% de los clientes consumen bolsas
diarias. A la fecha, el 39% de los usuarios prepago acceden a bolsas y paquetes
para navegar y en el caso de postpago, el 65% de los clientes tiene planes de
datos”, informó el vicepresidente de Marketing de Viva, Ovidio Suárez, en
respuesta a un cuestionario.
Por ejemplo, mencionó que los clientes de la firma demandan en
su mayoría el paquete diario de dos bolivianos para obtener 55 megas que les
sirve para usar datos del internet móvil, luego está el de 2,90 bolivianos para
85 megas.
Al usuario al adquirir el paquete le permite tener durante
todo el día acceso a las redes sociales, como Facebook, WhatsApp, archivos
de mensajes, de voz y otros. El ingreso a datos es en cualquier momento y
lugar.
En el caso de la telefónica Tigo, la gerente de Comunicación y
Responsabilidad Corporativa, Nadia Eid, resaltó que actualmente son muy pocos
los usuarios que compran el paquete mensual prepago. "Más del 90% de nuestros
usuarios hacen compras del paquete por día para navegar. De enero a julio se
reportó un crecimiento del 30% en la cantidad de usuarios que acceden a paquetes
de internet a través del móvil”, afirmó.
También dijo que varios de sus clientes ya migran a paquetes
especializados, como los que combinan internet con música, Tigo Sports o los
paquetes de mayor alcance, como el semanal. "La idea es dar opciones para que el
cliente diseñe su vida digital día a día. Si durante la semana quiere acceder a
internet para trabajar y mantenerse contactado, comprará un paquete semanal. Tal
vez un fin de semana lo querrá compartir con sus amigos y lo mejor de la música,
para lo cual está nuestra oferta diaria de internet+música”.
Los clientes de la estatal ENTEL también optan por entrar a
datos mediante sus teléfonos celulares, que en los últimos meses migraron de la
tecnología 2G a la de 4G, que les permite interactuar en las redes sociales
desde los dispositivos móviles.
Según sus datos por el tipo de paquete, el 90,8% de sus
clientes prepago opta por el diario, el 9,3% por el mensual. En el postpago, el
71,2% compra la bolsa diaria y el 28,8% el mensual.
En la actualidad las empresas telefónicas ofertan para sus
clientes prepago y postpago paquetes de bolsas diarias que tienen un costo
desde 1,50 bolivianos; compras semanales, mensuales e incluso por horas, en el
que el cliente accede de acuerdo a su necesidad y crédito.
El mercado
Participación Según la telefónica, actualmente Viva tiene más
de 2,5 millones de abonados que utilizan el servicio de telefonía móvil.
Usuarios La firma privada Tigo cuenta con más de tres
millones de subscriptores, de los cuales más de 1,7 millones son usuarios de
internet móvil.
Estatal A julio de 2015, la Empresa Nacional de
Telecomunicaciones registró más de 4,5 millones usuarios de telefonía móvil, de
los cuales 170 mil usuarios tienen internet.
Tecnología La conexión a internet móvil a través del celular
le permite al usuario incluso a hacer llamadas gratuitas mediante 14
aplicaciones (WhatsApp, Skype, Line, Google Hangouts, Viber y otros que están
disponibles).// Página Siete.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)