La institución apoya al Ministerio de Medio Ambiente y Agua en la elaboración de informes nacionales sobre la calidad del aire.
Según los datos más recientes, Cochabamba es la ciudad más contaminada del país. Las razones son su ubicación en un valle cerrado donde no hay ventilación ambiental y la concentración del mayor parque automotor del país. Por cada cuatro personas hay un vehículo.

La mala calidad del aire repercute directamente en la salud, apunta Koch. “A corto plazo produce irritación de las fosas nasales y dolor de cabeza y a mediano y largo plazo está directamente relacionada con el cáncer de pulmón”, sostuvo. Cochabamba registra los índices más altos de asma infantil del país.
En La Paz y El Alto también se superan los márgenes permitidos por ley, pero solo en horas pico y en lugares donde se concentra un gran número de vehículos, como la plaza San Francisco o la Ceja de El Alto.
“La suerte en ambas ciudades son las variaciones bruscas de temperatura en un mismo día que hacen que el aire se limpie”, manifestó Koch.La solución para mejorar la calidad del aire –según Koch– pasa por implementar sistemas de transporte masivo y la revisión técnica vehicular para el control de emisiones.// El País Online.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)