En tan sólo un año calendario, las ciudades capitales de Santa Cruz y La Paz crecieron en más del 20% en cantidad de metros
cuadrados de construcciones inmobiliarias. Mientras en las tres ciudades del eje
se registraron 2,9 millones de metros cuadrados en proceso de construcción el
año pasado; este año esa cifra subió a los 3,5 millones.
El Observatorio Urbano de la Cámara de la Construcción de Santa
Cruz realizó este año un censo similar al de la gestión pasada con el propósito
de conocer la situación del negocio inmobiliario en las tres ciudades del eje
central. El censo se propuso estimar la cantidad de metros cuadrados en proceso
de construcción, cuantificar las obras y sus tipos, identificar el destino de la
construcción, establecer el precio del metro cuadrado y determinar la cantidad
de unidades habitacionales (en casas y departamentos).
En el pasado censo de 2014, las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz registraron actualmente 2.925.180 de
metros cuadrados en proceso de construcción: 52% específicamente en la capital
cruceña, aunque la mayoría de construcciones individuales estaba en
Cochabamba.

En la sede de gobierno el peso de la construcción se encuentra
en los edificios de altura, y la mayoría son obras en pleno inicio y
principalmente ubicadas en la ladera este.
El censo se desarrolló paralelamente a un estudio de mercado y
análisis de la demanda inmobiliaria. Esta información mostró que cerca de la mitad de la población no posee casa propia, y vive en habitaciones o viviendas
alquiladas, en anticrético o prestadas.// PIEB.com.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)