En un video que circula en las redes sociales se observa al 
presidente Evo Morales cuando llega a un acto; pero al percatarse que no 
tiene amarrados los cordones de su zapato hace un gesto con su mano, con la que 
apunta su calzado y uno de sus guardias de seguridad se agacha y los ata. Esta 
actitud generó polémica. 
Legisladores opositores calificaron como "vergonzosa y 
colonialista" la actitud del presidente Morales. Ante estas opiniones, el 
oficialismo pidió normar la difusión de videos en las redes sociales. "Formas 
pasadas y coloniales de generar servicios personales a costa del servicio 
público. No sé si tiene problemas con los dedos para que no pueda detenerse unos 
minutos a hacer el atado que corresponde. Institucionalmente es vergonzoso para 
la Policía verlos en ese tipo de servicios", manifestó el diputado Wilson 
Santamaría (UD) a los medios de comunicación. El mencionado video, inicialmente 
colgado en Youtube por el diputado opositor Amilcar Barral, muestra el ingreso 
del Presidente a un coliseo aparentemente en alguna localidad del Chapare. 
El senador opositor Arturo Murillo calificó el hecho como un 
"acto humillante y discriminatorio", y que es una clara muestra que "el 
Presidente ha perdido el norte" y ya no puede siquiera amarrarse los cordones. 
"Independientemente de que sea su seguridad, chofer o mensajero, es un acto 
humillante. Yo creo que necesita que alguien le aconseje que esas cosas no son 
buenas. Debe ser un ser humano que pisa tierra. Esto no sólo le hace daño a él 
sino a todos los bolivianos", dijo. Ante las repercusiones que se generaron por 
la difusión del video, el senador Arturo Borda (MAS) pidió que ésta sea normada 
en las redes sociales. "Se publicitan mucha cosas: insultos, discriminación y 
otras cosas, y hay que regular. Así como se garantiza la libertad de prensa y 
libertad de opinión, creo que también tienen ciertos límites cuando afecta el 
intereses de terceros", señaló.// Página Siete.bo
En 
las últimas horas un video muestra cómo el mandatario pide que uno de los 
integrantes de su cuerpo de seguridad ate las cuerdas de uno de sus zapatos, 
imagen que no es la única, pues ya otra mostró a Morales listo para jugar un 
partido de fútbol, siendo calzado por uno de sus colaboradores.
Evo pasó de lavar su ropa a hacer atar sus cordones
El presidente Evo Morales dijo en varias entrevistas cómo 
llegó a lavar su propia ropa interior y sus calcetines, antes de llegar 
al poder en 2005, cuando vivía solo y fue conscripto en un destacamento militar. 
Ahora el presidente es el protagonista de la polémica en las redes sociales por 
un video viral en el que ordena que le aten los cordones de su calzado. 
La máxima autoridad del país fue pastor, trompetista de 
orquesta y productor de coca, según todavía recuerda en entrevistas con 
medios de comunicación. Siempre resalta su origen humilde, aunque los opositores 
lo descalifican a veces tildándolo de soberbio.
"A mis 12, 13 años conocí la ropa interior. Algunos piensan que he inventado, pero es verdad. Mi madre sólo me sacaba el pantalón para remendar o para buscar piojo. No conocía ducha, ¡qué bañarse!", dijo a 'El Confidencial' en 2014.
En 
las últimas horas un video muestra cómo el mandatario pide que uno de los 
integrantes de su cuerpo de seguridad ate las cuerdas de uno de sus zapatos, 
imagen que no es la única, pues ya otra mostró a Morales listo para jugar un 
partido de fútbol, siendo calzado por uno de sus colaboradores.
Ven montaje y ratifican humildad
Adeptos al mandatario cuestionaron la grabación, al señalar 
que busca afectar la imagen del presidente, mientras que otros advierten 
que se trata de un "montaje" de burla de los opositores políticos en las redes 
sociales.
"Algunos quieren hacer ver a nuestro presidente como si no fuera humilde, por tanto, el video que está circulando es simplemente para dañar la imagen del presidente", aseveró la senadora Nélida Sifuentes.
Mientras que el diputado Víctor Borda afirmó "no doy 
credibilidad a lo que se publica en Facebook, ni siquiera existe el autor de 
quien publica y se escuda en anónimos y el vídeo podría haber sido sujeto a 
modificaciones".// El Deber.com.bo
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)