El Ministerio de Economía entregó ayer a la Central Obrera Boliviana (COB) los resultados de un estudio
del sistema de pensiones, realizado por una empresa argentina, en el que se
garantiza la sostenibilidad del Fondo Solidario de pensiones para 33 años.
El estudio matemático actuarial se empezó a desarrollar en mayo
de 2014 por la firma Melinsky Pellegrineli y Asociados como alternativa para
resolver la disconformidad que expresó en 2013 sobre este fondo de pensiones.
“El estudio nos ha ratificado que lo que habíamos proyectado y
todos los cálculos que habíamos hecho en el ministerio están correctos”, afirmó
ayer el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén.

Proceso. El viceministro Guillen explicó que
el estudio presentado por el Gobierno a la entidad de los trabajadores en 2013
garantizaba este fondo por 34 años, “tenemos un año de diferencia y eso nos pone
satisfechos”.
Por su lado el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos
Trujillo, recordó los 14 días de conflicto que comprometieron al Gobierno en
2013 a invertir mayores recursos al Sistema de Pensiones.
Aseguró que el Ejecutivo cumplió su compromiso con la entrega
de estos estudios y afirmó que la tarea pendiente que se tiene con el Gobierno
es fijar los “techos” de la pensión solidaria. Entre las conclusiones de esta
investigación también se ratifica la tasa de 1,71% que se debe cobrar al riesgo
común y riesgo profesional.
Por otro lado, se proyecta un incremento del 4% anual a la
renta Dignidad. Guillén aseguró que pese a la caída del precio de los
hidrocarburos este beneficio puede ser mantenido en el tiempo en favor de las
personas de la tercera edad.
El estudio también fija hasta 2063 el pago a los beneficiarios
del sistema de reparto y hasta 2075 del sistema de compensación de cotizaciones.
El viceministro aseguró que esto se debe al incremento a 69 años de promedio de
la esperanza de vida. El ministro de Economía, Luis Arce, exhortó a la COB a
viabilizar el funcionamiento de la Gestora Pública salvando las observaciones a
la escala salarial.// La Razón.com
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)