Grecia recibirá un préstamo de emergencia de 7.160 millones de euros para 
afrontar sus necesidades de financiación mientras negocia con sus socios un 
nuevo programa de rescate a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad 
(MEDE).
La decisión de la UE de conceder este crédito puente había sido adelantada 
por el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social, 
Valdis Dombrovskis, quien anunció que los 28 países comunitarios han 
aprobado conceder un préstamo de 7.160 millones de euros al Gobierno de 
Grecia.
"Los 28 de la UE han aprobado la financiación puente para Grecia por valor de 
7.160 millones de euros a través del EFSM", ha asegurado Dombrovskis, en 
referencia al Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera.

"Esto permitirá a Grecia tener el dinero para el lunes", ha 
señalado el vicepresidente de la Comisión Europea, en un mensaje publicado en su 
cuenta verificada de la red social Twitter.
En su comunicado, el Consejo de la UE precisa que este préstamo tendrá un 
plazo de vencimiento máximo de tres meses y será desembolsado hasta en dos 
cuotas.
"Permitirá a Grecia ponerse al día en sus atrasos con el FMI y el Banco de 
Grecia y reembolsar al BCE, hasta que Grecia comenzara a recibir financiación 
bajo un nuevo programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)", explicó la 
institución.
El Consejo y la Comisión acordaron también una declaración conjunta 
acordando que "cualquier futuro uso del reglamento del EFSM o cualquier 
otro instrumento de naturaleza similar con el propósito de salvaguardar la 
estabilidad financiera de un Estado miembro de la eurozona estará condicionada 
de forma que se garantice que ningún Estado miembro ajeno a la zona euro asume 
pasivo alguno.
De este modo, la Comisión propondrá introducir los cambios apropiados al 
reglamento del EFSM tan pronto como sea posible, que se acordarán en 
cualquier caso antes de cualquier otra propuesta de soporte en el marco del 
mecanismo.
"Además, la Comisión se compromete a no presentar ninguna propuesta para la 
utilización del EFSM sin contar con un mecanismo para la protección de los 
Estados miembros cuya moneda no es el euro", añadió.// La información 
(COM)
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)