Aproximadamente 217 mil toneladas de carne de res al año se
consume en los nueve departamentos de Bolivia y el 71 por ciento esa cantidad total del producto se
destina a los mercados de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, informó hoy el
Gobierno.
Jorge Guillén, coordinador del Observatorio Agroambiental y
Productivo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural, explicó en
Chuquisaca se consume cada año 12 mil toneladas de carne; en La Paz, 58 mil
toneladas; en Cochabamba, 38 mil; en Oruro, 10 mil; en Potosí, 17 mil; en
Tarija, 10 mil; en Santa Cruz, 57 mil; en Beni, 9 mil; y en Pando se consume 2
mil toneladas al año.
Lo que significa que “actualmente cada boliviano, en promedio,
consume 30 kilogramos de carne al año”, dijo Guillén, al momento de hacer una
evaluación al paro de los comercializadores intermediarios de este producto, que
no quieren emitir factura.

Asimismo indicó que este lunes se duplicó la seguridad policial
en los puntos de venta de la carne de res ante el anunciado paro indefinido de
los carniceros intermediarios, que iniciaron nuevamente con sus protestas desde
tempranas horas de la mañana.
Ante esa situación, “hemos hecho (incluso) el monitoreo a los
camiones que traen carne desde Santa Cruz (a La Paz), se los siguió con la
Policía. Emapa trajo hoy 60 cabezas de ganado, de las cuales nos
quedaron 11 sin vender”, declaró.
En los mercados de La Paz se vendió con normalidad la carne de
res, pollo y otros.// Erbol (BO)
_
0 Comentarios
Estimado visitante:
Se aceptan todos los comentarios, siempre y cuando están dentro del marco del respeto y no sean SPAM. (Gracias por tu visita / comentario)